El ayuntamiento de Sevilla ha publicado en la página www.sevilla.org su propuesta a favor de internet en la educación de los niños. El lema ha sido " internet es divertido ¡seguro!", en él guia al alumnado para que tengan presente algunas pautas para el buen uso de internet como son:
1. No reveles tus datos personales (nombre, dirección...) 2. Que nadie sepa tu contraseña. 3. Comparte con tus padres los amigos que has conocido en la red. 4. Si quieres verte con quien has conocido, informa a tus padres. 5. Internet, sí, pero que no te quite el sueño. 6. Si al chatear alguien te pone incómodo, pasa de malos rollos.
¿Estáis a favor de las propuestas que plantea el ayuntamiento de Sevilla? ¿Incluiríais o quitarías alguna?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Quiero comentar que estoy a favor de la propuesta lanzada por el Ayuntamiento de Sevilla. Todo esto hace que el niño tenga mucha más seguridad a la hora de navegar por internet que antes, es una gran ventaja para los padres que tienen controlados a sus hijos cuando éstos estan en la red y también le hacen ver el Internet al niño desde un enfoque diferente (educativo) al que la mayoría conoce.
ResponderEliminarEn general son unas propuestas muy interesantes que ojalá en un futuro se convierta en una manera de navegar por Internet para los niños.
Internet no es para nada seguro, y menos en las manos de alguien con pocos conocimientos sobre el tema.
ResponderEliminarLos niños por naturaleza son muy activos a la hora de indagar y explorar todo lo que tienen al alcance y muchas veces no conocen el límite.
Si bien es cierto que deben usar Internet, deben explorar y deben descubrir por sí mismos, pero no dándoles la posibilidad de entrar a la escala mundial.
Desde mi punto de vista debería haber un modo de utilización de Internet restringida, en el que solo se permita el acceso a páginas seguras y marcadas como tal, pero ¿Cómo lograr esto? pues instalando programas especializados en todos estos portátiles que se están entregando, que se mantengan actualizados sobre las páginas a las que puedan acceder y demás complementos aptos para ellos.
¿Internet seguro? En absoluto, y menos en los niños. Además las medidas propuestas no creo que se lleven a cabo; no creo que muchos niños le digan a sus padres a quién han conocido en internet ni cosas que hayan visto. La verdad es que prefiero una educación sin que el niño navegue libremente por internet.
ResponderEliminar