Bueno, quizá ese titular es un poco falso. Por lo que yo sé, no hay televisión en el planeta que nos alimente mientras la miramos, sino que nos referimos básicamente al sedentarismo.
Reemplazar la TV con algo productivo
Ver la televisión no añade calorías a su cuerpo, pero no hace absolutamente nada para ayudarle a quemarlos. Como usted se sienta allí, a ver sus programas favoritos, no está haciendo nada para que su cuerpo pueda quemar las calorías que comió hoy.
Un recurso sencillo para ello es sustituir una hora de la TV con algo productivo. Dar un paseo, ir al gimnasio, o lo que sea. ¡Sólo moverse! Si usted no puede dejar de mirar sus programas favoritos, realice actividad física en el momento que no los transmiten o grábelos y luego prémiese después de un entrenamiento viendo sus programas favoritos sin anuncios.
Mientras todos hemos caído en un trance con nuestro televisor. Es tan malo que en muchos países comenzaron con campañas para alentar a los niños a salir afuera y hacer ejercicio.
Estudios sobre la felicidad han mostrado que las personas no son más felices cuando están viendo la televisión. Sería seguro asumir que disfrutar tanto de la TV nos hace felices, pero este no es el caso. No hay ningún tipo de interacción con la TV, no tenemos ninguna participación.
En su lugar, nos encontramos más felices cuando nos desafiamos a nosotros mismos, ya sea mental o físicamente. Reemplazar algunas horas de televisión por el ejercicio físico será muy beneficioso para usted. Es solo cuestión de intentarlo y notar la diferencia.
Noticia sacada de: http://www.educacionyactividadfisica.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estoy totalmente de acuerdo. La televisión abre paso para que muchos alumnos y alumnas prefieran quedarse viendola antes que salir a dar un paseo o a hacer ejercicio.
ResponderEliminarTambién, con la TDT hay más canales y, por tanto, habrá más programas que nos gusten. Aspecto que producirá que más personas se queden en sus casas.
Debemos hacer hincapié en que salgan a la calle, jueguen, se diviertan, aprendan, hagan deporte... y todo lo que se relacione con la actividad física.
Estoy de acuerdo en que con la television los niños puedan adoptar posturas un poco sedentarias, y esto conlleve a un aumento de peso ya que no hacen nada para moverse. Pero creo que tampoco hay que ser tan tajante ya que ver la TV, no en exceso, tampoco viene mal porque te entretiene y te puede mantener informado de lo que pasa en la actualidad.
ResponderEliminarLa televisión es un medio de enganche para todo tipo de personas, tanto mayores como pequeños caen en las redes. "Estar enganchados" a la televisión hace adoptar unas posturas que te llevan a ser sedentarios, a no hacer otras cosas...
ResponderEliminarTiene sus cosas positivas como es enterarte de la información de actualidad, problemas del país, etc; y sus cosas negativas como los comportamientos de personas y aspectos similares.